[Evento] 10º Roda de Conversa da Rede de Práticas e Experiências de Cuidado em Saúde Mental
Miércoles 11 de Noviembre. Reunión por Zoom con inscripción previa. Facilitadores de Argentina y Chile.
Miércoles 11 de Noviembre. Reunión por Zoom con inscripción previa. Facilitadores de Argentina y Chile.
Miércoles 28 de Octubre. Reunión por Zoom con inscripción previa. Facilitadores de Bolivia y Perú.
Miércoles 14 de Octubre. Reunión por Zoom con inscripción previa. Facilitadores de Argentina y Perú.
Quarta-feira, 30 de setembro. Zoom reunião com inscrição prévia. Facilitadores do Argentina e Chile.
Quarta-feira, 16 de setembro. Zoom reunião com inscrição prévia. Facilitadores do Brasil e da Colômbia.
Região: Santo Antônio do Tauá, Brasil. Objetivos e descrição das ações realizadas: Para realização da campanha do Caps Tauá foram pensadas peças publicitárias através de cartazes e vídeos visando a prevenção dos agravos psicossociais decorrentes da pandemia de Covid 19 e adoção de comportamentos mais responsáveis do ponto de vista individual e coletivo.
Región: CABA, Argentina. Objetivos y descripción de las acciones realizadas: Mantener calidad de vida, red de apoyo y promover la accesibilidad a la tecnología. A través de seguimiento: individual, grupal y permanente contacto de equipos tratantes, AT y familiares.
Región: La Plata, Buenos Aires, Argentina. El objetivo principal de la Asociación es el acceso al trabajo como derecho, a partir de la inclusión de personas con padecimiento mental y vulnerabilidad psicosocial en emprendimientos socioproductivos. Actualmente, funcionan 6 emprendimientos.
Región: San Martín, Buenos Aires, Argentina. Objetivo General: Brindar apoyo y acompañamiento a lxs enfermerxs que se desempeñan en los centros extra hospitalarios de cuidado y aislamiento comunitarios para personas con sospecha / Covid positivo con síntomas leves.
Región: Metan, Salta, Argentina. Contexto y Problema que motivó el desarrollo de la experiencia: Hablar acerca de lo que nos pasa como personal de salud. Objetivos y descripción de las acciones realizadas: Taller. Espacio de escucha e intercambio. Reducir el impacto negativo frente a la situación. Buscar recursos protectores frente al riesgo de enfermar.