Close

Experiência de Cuidado em Saúde Mental de profissionais da Atenção Primária à Saúde

Região: São Bernardo do Campo, São Paulo, Brasil. A pandemia do novo corona vírus trouxe muitos impactos na vida das pessoas em todo mundo. O recorte que fazemos aqui é relacionado aos profissionais da saúde que, neste momento aparecem como figuras centrais dentro deste contexto e, mais que serem homenageados e vistos como heróis, precisam de cuidados que, dentre vários citamos EPIs, garantia de direitos, principalmente trabalhistas e também o cuidado com sua saúde mental, o qual é o ponto em que se dá essa experiência.

Adultxs mayores en pandemia

Región: San Martín, Buenos Aires, Argentina. Resumen: El proyecto "Adultxs Mayores en Pandemia" consiste en la entrega de cuadernillos con actividades diferentes una vez por semana en la puerta de los domicilios de adultxs mayores del área programática. El objetivo es sostener el lazo de lxs adultxs con la Institución, estimular la socialización entre pares a pesar de la distancia, habilitar la circulación de la palabra y facilitar el acceso a la salud por el contexto de COVID-19.

La Rueda

La rueda se constituyó como un espacio donde compartir las inquietudes sobre las nuevas tareas, promoviendo una mayor escucha y empatía entre lxs integrantes del equipo.

Campanha do Caps Tauá pela prevenção e redução dos agravos psicossociais decorrentes da pandemia de Covid 19

Região: Santo Antônio do Tauá, Brasil. Objetivos e descrição das ações realizadas: Para realização da campanha do Caps Tauá foram pensadas peças publicitárias através de cartazes e vídeos visando a prevenção dos agravos psicossociais decorrentes da pandemia de Covid 19 e adoção de comportamentos mais responsáveis do ponto de vista individual e coletivo.

Rede Acolher

Cidade: Rio Grande, Rio Grande do Sul, Brasil. Objetivos e descrição das ações realizadas: A Rede Acolher estrutura suas ações em torno de cinco linhas de trabalho para atender a demanda dos grupos e populações em situação de vulnerabilidade social quanto à insegurança alimentar, além de atender as dúvidas da comunidade, garantindo o acesso aos serviços de Políticas Públicas

Dispositivo de acompañamiento y apoyo a enfermerxs de los centros extrahospitalarios de cuidado y aislamiento comunitarios para personas con sospecha/covid+ con síntomas leves

Región: San Martín, Buenos Aires, Argentina. Objetivo General: Brindar apoyo y acompañamiento a lxs enfermerxs que se desempeñan en los centros extra hospitalarios de cuidado y aislamiento comunitarios para personas con sospecha / Covid positivo con síntomas leves.

Villa Solidaria ALSINO

Lugar: Santiago de Chile, Chile. La visión de todos quienes forma parte de las acciones de la Villa Solidaria Alsino, es generar una red real y concreta de inclusión educacional, laboral, cultural, deportiva, social y de vivienda de las personas derivadas de la red de salud mental de la comuna de La Florida, la red de SENDA, de las instituciones de atención primaria, secundaria y terciaria del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente.

Club 13 – Asociación libre y gratuita

Región: Rosario, Santa Fe, Argentina. Objetivo de las acciones realizadas: Constituir un espacio como referencia para abordar complejas problemáticas del campo de la salud mental. Promoviendo de este modo la accesibilidad del Centro de Salud por parte de la población y en simultáneo produciendo filiación en torno a un nombre que se articula con diversas y heterogéneas instituciones pasando a formar parte de una red.

EnCanto – Respira, Relaxa, Reflete e Fortalece. O Cuidado da saúde respiratória, vocal, mental e física por meio da Música em tempo de Pandemia

Região: São Bernardo Do Campo , São Paulo, Brazil. A presente experiência tem como objetivo promover a saúde do trabalhador da APS no enfrentamento da pandemia proporcionando melhora na saúde respiratória, vocal, física e mental.

Cuidándonos a la distancia: Estrategias de autocuidado con estudiantes de educación

Región: Lima, Perú. El objetivo de la iniciativa “Cuidándonos a la distancia” fue el de habilitar un espacio de encuentro en el que se explore el autocuidado y cuidado de otros con estudiantes universitarios de la Facultad de Educación, enfocadas en las consecuencias psicosociales del estado de emergencia sanitaria.

Solidariedade e cultura em tempos de pandemia

Região: Rio Grande do Sul, Brasil. Contexto e problema que motivou o desenvolvimento da experiência: Trabalho  em um hospital,  percebi o medo, o nervosismo,  necessidade  de informações e estímulos e percebi as possibilidades de propiciar momentos de reflexão, humanização  e ludicidade juntamente  com informação através  das minhas artes entre outros conhecimentos que eu poderia agregar à comunidade.

Cuando nuestro mar se agita, manual de salud mental infanto-juvenil

Región: Valparaíso, Chile. Objetivos y descripción de las acciones realizadas: Se realizó la confección y difusión de “Cuando nuestro mar se agita: manual de salud mental infanto juvenil para cuidadores y adultos responsables en tiempos de pandemia” en dos versiones: una compacta con actividades y signos de alarma de salud mental, y una extensa que aborda los temas de relevancia con mayor profundidad.

Sosteniendo la red en tiempos de pandemia

Región: Temperley, Buenos Aires, Argentina. El Centro Comunitario Libremente fue creado en el año 2000 en el marco del programa PREA (Programa de Rehabilitación y Externación Asistida) del Hospital Neuropsiquiátrico José A. Esteves, de la localidad de Temperley, pcia de Bs As. Este programa trabaja con mujeres que habiendo sido hospitalizadas, carecen de recursos familiares y económicos que hagan posible su externación. Se busca a través de la reinserción social y recuperación de derechos una externación sustentable, para lo cual es era necesaria la reinserción social plena, y esto se abordó desde una perspectiva comunitaria.

Juegoteca Mancha Divertida

Región: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Los objetivos fueron promover el juego, especialmente en este contexto de aislamiento físico. A partir de ello, primero se armaron propuestas para hacer en casa, y enviarlas por mail a las familias participantes de la juegoteca. Luego, se amplió la población destinataria al invitar a lxs profesionales del Centro y a las familias que se acercaban al mismo por distintos motivos, a enviarnos un mail si les interesaba recibir dichas ideas por este mismo medio.

Patitos En Fila

Región: Reconquista, Santa Fe, Argentina. Objetivo general: Construir, entre usuarios, trabajadores de la salud y familiares, en la internación de los usuarios del sistema de salud en el Hospital Central de Reconquista, un momento de encuentro cultural, artístico, social y vincular que complemente la estrategia terapéutica implementada por el equipo de referencia.